ProgramaciónPresenta tu proyectoMultimediaInformación prácticaNoticias

El sueño del ladrón (2023)

Eduardo Díaz

El cine tiene el poder único de transportarnos a otros tiempos, despertar sucesos, hechos, acontecimientos, episodios, eventos del pasado, y preservarlos para las generaciones futuras. En el ciclo “Tiempo de memoria, memoria en el tiempo”, que va por su tercer año de andadura, exploraremos cómo el arte cinematográfico se ha convertido en un puente entre pasado, presente y futuro, invitándonos a reflexionar sobre la importancia del Patrimonio Cultural como un legado vivo que trasciende los límites del tiempo.

A través de películas y documentales cuidadosamente seleccionados, este ciclo nos lleva a redescubrir los relatos, vivencias, tradiciones, lugares o hechos que han contribuido a forjar nuestra memoria colectiva, permitiéndonos reflexionar sobre nuestra identidad, nuestros valores y los acontecimientos que han marcado el devenir de nuestra sociedad.

#EresMemoriaViva

A la proyección asistirán el director, Eduardo Díaz, y el compositor, Niki Weber, quienes hablarán sobre su trabajo.

FICHA TÉCNICA

Duración: 70 min.

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Sinopsis: El sueño del Ladrón es una relectura de la obra cinematográfica muda, El ladrón de los guantes blancos, de José González Rivero y Romualdo García de Paredes, primer largometraje canario estrenado en 1926. La película, desaparecida y olvidada durante años, fue recuperada en los ochenta, pero perdió parte de su metraje. El Sueño del ladrón la trae al presente para ser vista de nuevo. Cuando la ves, lo que ves es El ladrón de los guantes blancos, con una nueva forma: cine expandido. Una película dentro de sí misma, que narra las peripecias del famoso detective Tom Carter y su lucha contra el Encapuchado y sus secuaces. Los malvados han tomado como víctimas de su ambición a David Henry y a su inocente hija, que viven una apacible vida burguesa en su palacio de Londres.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Eduardo Díaz
Guión: Adaptado Eduardo Díaz
Música original: Niki Weber
Montaje: Eduardo Díaz
Sonido: Christian Bueher
Cámara: Pablo Bonet
Gráfica: Enrique Alemán
Producción. Eduardo Díaz

DIRECTOR

Eduardo Díaz García, Santa cruz de Tenerife, 1966. Trabaja con vídeo desde los años noventa, en lo que en su momento se denominó vídeo creación o vídeo arte, junto a colectivos como OVNI. El sueño del ladrón es su primer largometraje. Éste, junto a la escritura del guión titulado Sangre en el río, que participó en el programa desarrollo Ibermedia y no llegó a realizarse son, dentro de sus experiencias, las que más se ajustan a lo que podría entenderse como producción cinematográfica. 

COMPOSITOR

Niki Weber Collins, Santa Cruz de Tenerife, 1977. Guitarrista y compositor. Estudia en el Conservatorio Superior de Santa Cruz de Tenerife y Taller de Músics de Barcelona. Ha participado como guitarrista en proyectos de música clásica y música antigua y en bandas de Rock, Blues y Jazz, principalmente. Crea música para el sector audiovisual en productoras independientes y para programas de la televisión pública.

Todos los públicos

#PatrimonioAudiovisualMemoriaViva

ENTRADAS a precio reducido: 1€ | Personas desempleadas, estudiantes y personas mayores de 65 años.

Espectáculo con opción a
La Pequeña Escena

Para todos los públicos
Edad recomendada: 
7
30/10/2025
de
19:00
h
a
20:30
h
de
h
a
h
de
h
a
h
Comprar entrada
2
Entradas agotadas

Donde estamos