En los meses de noviembre y diciembre, la Filmoteca Canaria —tan buena anfitriona de lo raro— propone un viaje hacia el pasado fílmico de los hijos no reconocidos de la escritora inglesa Mary Shelley. Lo hace, además, como quien organiza una reunión familiar a propósito del estreno mundial del nuevo heredero legítimo, Frankenstein, de Guillermo del Toro, ese cineasta que filma como si estuviera esculpiendo vitrales góticos. Pero antes de la solemnidad barroca del maestro mexicano, toca abrir el álbum de fotos en blanco y negro de esos descendientes que, por decirlo en términos suaves, no salieron exactamente “como se esperaba”.
Porque este ciclo —bajo el título de Aquellos monstruos buenos— es un homenaje a lo desviado, a lo defectuoso, a lo deliciosamente fallido. A esos monstruos que, entre gruñido y gruñido, se nos cuelan por la rendija de la compasión. Los hijos torcidos de una idea genial. Las películas que no supieron ser “Frankenstein” pero que quisieron serlo, como el Frankenstein de 1910, la primera vez que el monstruo se dejó filmar. Un corto mudo producido por Thomas Alva Edison que dura apenas doce minutos, pero ya está todo ahí: la obsesión, la soledad, la necesidad de huir y el deseo de ser abrazado.
FICHA TÉCNICA
Duración: 77 min.
Edad recomendada: Todos los públicos
Sinopsis: Karloff es un siniestro egiptólogo que pugna por ser enterrado con una preciada joya que él cree le dará vida eterna. Una vez fallecido, alguien roba la valiosa piedra, y Karloff se levanta de la tumba en busca del ladrón.
Previamente, se proyectará el corto “Frankenstein” (1910) de J. Searle Dawley, producido por Thomas Alca Edison, interpretado por Augustus Phillips (Frankenstein), Mary Fuller (Elizabeth) y Charles Ogle (The Monster). 12 min.
FICHA ARTÍSTICA
Título original: The Ghoul
País: Reino Unido
Dirección: T. Hayes Hunter
Guión: Roland Pertwee, John Hastings Turner, Rupert Downing, basado en la obra de Leonard Hines y Frank King
Fotografía: Günther Krampf
Música: Louis Levy
Intérpretes: Boris Karloff, Cedric Hardwicke, Ernest Thesiger, Dorothy Hyson
B/N VOSE
ENTRADAS a precio reducido: 1€ | Personas desempleadas, estudiantes y personas mayores de 65 años.
¿Quieres enterarte de las novedades de Filmoteca Canaria? Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de nuestras últimas noticias y no te pierdas las próximas proyecciones y los ciclos más completos.
Suscríbete aquí.