El coreógrafo y bailarín Reinaldo Ribeiro estrena su pieza ‘Arder Épica’, una obra que en la que ha venido trabajando en residencia dentro de nuestro propio escenario. En ella confronta la construcción de las narrativas hegemónicas colectivas y familiares, a partir del fuego que devoró el Museo Nacional de Brasil en 2018. La pieza se erige como un acto de resistencia que delibera nuevas formas de memoria.
El plano de butacas es orientativo. En esta función el público irá en sillas sobre el escenario, el personal de sala les indicará dónde sentarse.
Capítulo 1: ARDER ÉPICA
Es el capítulo final e inicial del coreógrafo y bailarín Reinaldo Ribeiro, de un tríptico que empezó de atrás hacia adelante. Potencia la oralidad como tecnología ancestral para desafiar el monopolio patriarcal y colonial sobre las narrativas. Así, propone una épica alternativa que habita el espacio fronterizo entre la pérdida y la ausencia utilizando la fabulación, lo ritual y lo femenino para reconfigurar el cuerpo y la memoria.
FICHA TÉCNICA
Edad recomendada: Mayores de 12 años
Duración: 90 minutos
FICHA ARTÍSTICA
Creación, dirección e interpretación: Reinaldo Ribeiro
Dramaturgia y asistencia de dirección: Adeline Flaun
Iluminación: Grace Morales
Música: Quintal delas (Raquel Araújo, Lucia Carrano, Leticia Salgueiro, Renata Palma)
Edición musical: Claudia Bliss
Música en directo: Quintal Delas
Texto: Reinaldo Ribeiro
Visuales y atrezzo: Noelia Varietti
Fotografía: Manuel G Vicente
Asistencia artística: Aline Casagrande (texto y dramaturgia), Andrés Lis (cuerpo y movimiento)
Producción: Beatriz Bello
Management: La Infinita (Jimena García Blaya)
Residencia artística: Graner espai de creació (Barcelona) LAV-C (Tenerife), La Granja (Tenerife)
Apoyo: Cabildo de Tenerife, ICDC, LAV-C, Generalitat de Catalunya
REINALDO RIBEIRO
Artista brasileño “Transoceánico - Bitch Conceptual - Amante Afrofuturista”. Su trabajo transita entre los campos de la coreografía, las artes vivas, el "perreo cósmico”. Explora lo que él define como concepto 4P: la relación entre lo político, lo poético, lo personal y lo patético. Tiene un interés especial en una escena expandida y en prácticas y proyectos que activan el pensamiento y la mirada decolonial. Es creador y performer y cofundador del colectivo Lamajara (Barcelona)
Descuentos y otros*:
Precio reducido: 20% de descuento del precio general – Personas desempleadas, jóvenes de 12 a 25 años, estudiantes, mayores de 65 años, familia numerosa, personas con un grado de discapacidad a partir del 33%.
Tarifa especial: 4,00 € – Alumnado de escuelas de teatro, danza, circo y música.
La persona beneficiaria, deberá acreditar su condición a la entrada a la sala según corresponda: documento DARDE vigente, DNI (edad), carnet de estudiante, tarjeta de familia numerosa, copia del certificado del grado de discapacidad, carnet de estudiante de escuelas de artes escénicas.
** Como entidad adherida al Bono Cultural Joven, sus beneficiarios podrán hacer sus compras con cargo al mismo, únicamente en la taquilla del teatro una hora antes del evento, o solicitando su reserva de entrada hasta 24 horas antes de éste, al email lagranja@icdcultural.org.
¿Quieres recibir en tu email la programación del Espacio La Granja? Suscríbete a nuestro boletín mensual y no te pierdas nuestras novedades y eventos destacados. Suscríbete aquí