Espacio Cultural El Tanque
Del 8 de febrero al 30 de marzo de 2025
Exposición
Miles de partituras suspendidas en el aire y, en el centro de la sala, un pianista que las transporta directas a nuestros oídos. El Espacio Cultural El Tanque de Santa Cruz de Tenerife exhibe ‘Mundo Interpretado para piano’, de la artista cubana Glenda León. Bajo el comisariado de Javier Sicilia, esta instalación combina arte sonoro y visual para explorar la conexión entre música, religión y percepción sensorial.
‘Mundo interpretado para piano’ tiene su origen en una profunda investigación realizada en 2006 por Glenda León sobre los nombres de dioses de distintas religiones. La artista recopiló 214 deidades y tradujo sus nombres al sistema braille, convirtiéndolos en notas musicales que el compositor Kiko Faxas transformó en una pieza sonora única. Esta obra cobra vida en una instalación inmersiva donde un pianista interpreta la composición bajo una cascada de pentagramas suspendidos que llevan impresos los nombres en braille.
‘Mundo interpretado para piano’ invita al público a sumergirse en un universo de creación sonora y visual, donde los nombres de 214 dioses, traducidos al sistema braille, se transforman en una pieza musical única. Este trabajo se presentará a través de una interpretación en directo en piano, bajo una lluvia de pentagramas suspendidos.
El resultado no es solo una experiencia sonora, sino una invitación a reflexionar sobre cómo lo sagrado puede llegar a todos de la misma manera, sin importar nuestras creencias. Glenda León convierte los nombres de dioses en música, haciendo que estas palabras trasciendan culturas y religiones. La obra nos anima a dejar atrás prejuicios y a escuchar con otros sentidos, recordándonos que, en el fondo, todos buscamos conectar con lo divino.
Artista
Glenda León (La Habana, 1976) es una artista multidisciplinar reconocida internacionalmente. Su obra ha sido expuesta en prestigiosas instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y el MoMA de Nueva York, además de participar en eventos como la Bienal de Venecia y la Bienal de La Habana. La artista, que vive y trabaja entre La Habana y Madrid, ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Pilar Juncosa y Sotheby’s de Creación Artística.